Entradas

Plan para Educar en la Igualdad

Para la puesta en marcha de mi Plan Coeducativo considero como contexto clave los centros educativos, por ello seleccionaría el centro de educación primaria de mi localidad, para llevar a cabo distintas intervenciones con el alumnado de 1º y 2º de ESO.  Los objetivos perseguidos con el Plan son los siguientes: - Sensibilizar en materia de género e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.  - Deconstruir estereotipos y roles de género. - Adquirir una conciencia crítica con respecto a los contenidos de los medios de comunicación. - Conocer referentes en profesiones en los/as que estén infrarrepresentados/as. Las propuestas prácticas irían precedidas de un test sobre conocimientos básicos en relación a la materia, a fin de poder evaluar el nivel de conocimiento del alumnado en ese sentido.  Los talleres se inician con una aproximación terminológica, básica para la comprensión de la envergadura de la problemática de la desigualdad entre mujeres y hombres. Se plantean...

Otras maneras de relacionarse

Imagen
Hoy os quiero recomendar la serie Lupin (la primera temporada está disponible en Netflix). La serie es de un hombre que se dedica a robar profesionalmente y de ella me llama positivamente la atención la relación que tiene con su ex mujer.  Empezaron a salir al poco tiempo de conocerse y bueno, finalmente acabaron divorciados; deduzco que por los líos que se trae el prota con su trabajo poco convencional.  La cuestión es que entre ellos hay respeto máximo, libertad absoluta y cero juicios; cuestión especialmente asombrosa teniendo en cuenta que están divorciados y tienen un hijo en común.  Creo que esta manera de relacionarse es sana para todas las partes. Se basa en el respeto y en tener presente el amor que hemos sentido (y quizás sintamos) por esa persona. Y a ustedes, ¿qué os parece?

Orientar para el futuro

Tarea final Unidad 4 Hoy vengo a contaros un ejemplo de mujer "rompedora de cadenas". La historia de mi prima, la cual viene a mi mente con mucha frecuencia durante el desarrollo de este MOOC.  Mi prima es mecánica de profesión, actualmente trabaja a tiempo completo en un taller. Aunque para ella no ha sido fácil tener, ni un empleo en aquello que le apasiona, ni las condiciones laborales con las que actualmente cuenta. Y todos los hándicaps tenían su sexo como denominador común. Porque "es un mundo de hombres", "necesito a alguien con fuerza" o "no cuentas con suficiente experiencia". En un contexto en el que todo "ha de ser acreditado", llevar desde que mudaste los dientes de leche desarmando tractores con tu padre se ve que no tiene valor alguno. La cuestión es que mi prima siempre ha tenido una guerra abierta con los estereotipos y roles de género; en todo momento se ha dejado guiar por lo que le ha dicho su estómago, su corazón... ...

La importancia de tener referentes

Los estereotipos y roles de género son dañinos, hasta ahí todo el mundo está de acuerdo. Nos condicionan, nos van forjando y parecen delimitar nuestro camino.  Pero una cosa es que el rol femenino te indique que como mujer has de maquillarte y tu "pases del tema", y otra muy distinta es que crezcas sin referencia alguna de mujeres en diferentes ámbitos.  Nos dicen tantas veces a lo largo de nuestro desarrollo psicológico que "no se nos dan bien las matemáticas" que, generalmente, solemos creerlo. Y no basta con que siempre saques buenas notas o que presentes una agilidad mental bárbara para hacer cualquier cálculo; siempre dirás el resultado más tarde de concluirlo y, si puede ser, después de que lo diga otra persona (generalmente hombre). Ya sé, todas no somos iguales, pero a mi me pasa. Y seguro que no sólo a mi.  Ellos se pasan la vida jugando con coches, tractores y camiones y después nos sorprende que conduzcan mejor. Ah no, que no es así, que el índice de sini...

Contra-anuncio Perlan

¿Os acordáis de mi comentario nada irónico sobre el anuncio de Perlan? Os lo dejo por aquí: https://picapimel.blogspot.com/2021/03/analisis-de-un-anuncio.html Pues bien, mi contra-anuncio consistiría, siguiendo el modelo del cartel, en visibilizar a mujeres y hombres, con distintos físicos y orígenes, familias diversas, niños, niñas y niñes, compartiendo tiempo, espacio, responsabilidades y, en consecuencia, ocio y descanso después.  Me parece buena idea relacionar el tejido de las prendas que portan las personas de arriba con el suavizante que más le favorece a cada una, aunque eso no quita que podamos diversificar a las personas, las unidades familiares, las formas de vestir...  Desgraciadamente no soy diseñadora gráfica y me supondría demasiado tiempo y esfuerzo representaros gráficamente algunos ejemplos de diversidad a los que me refiero, pero entiendo que he sido clara con la idea. Debemos darle la vuelta "a lo de siempre", pues ya hace mucho tiempo que es bien distinto...

Análisis de un anuncio

Imagen
  ¿Realmente es necesario? ¿Alguien puede explicarme la relación entre este grupo de mujeres hipersexualizadas y los suavizantes? ¿Os vestís así antes de ponerlo en la lavadora? ¿O acaso os retocáis el pelo justo antes de abrir el bote? ¿Los hombres tienen alguna alergia a este producto? No los veo por ningún lado...  Aquí os presento un anuncio de Perlan aparentemente inofensivo, aunque cargado de sexismo una vez estás sacando las gafas violetas de su funda... ni siquiera tienes que llegar a ponertelas para verlo.  Mujer ama de casa, mujer objeto, mujer perfecta, mujer que "huele bien desde aquí". Porque si no... "no sirve", obvio. ¿Dónde está la corresponsabilidad? ¿Dónde están ellos? ¡¿Dónde está la relación entre los envases y ellas?! Si de verdad somos las mujeres quienes ponemos las lavadoras, estoy segura de que existen más modelos de mujer que deberían ser visibilizados. Aunque también os digo, que como hombre me indignaría estar ausente siempre. Aunque pens...

Recomendación de serie

Imagen
 Os recomiendo ver la serie "El cuento de la criada", para visualizar distópia que lleva al extremo los estereotipos y roles de género.  A pesar de ello, la serie muestra el espíritu incansable de algunas que, a pesar de jugarse su vida, están dispuestas a acabar con el régimen. Puedes verla en HBO. El próximo 28 de abril se estrena la cuarta temporada.